Municipalidad de Curacaví retoma celebración presencial de la fiesta de la Chicha.
Luego de las canceladas versiones 2020 y 2021 debido a la pandemia, este 2022 el Municipio de Curacaví ha decidido retomar una de las celebraciones más tradicionales y criollas de Chile, acompañado de una gran calidad y variedad en los artistas invitados.
Abril/Curacaví.-
Sin duda que la comuna de Curacaví es sinónimo de aires limpios, dulces chilenos y también chicha, y de la buena. Y por ello es que año a año durante fines de abril se celebra la llamada “Fiesta de la Chicha”, ocasión en que muchos emprendedores chicheros tienen la posibilidad de competir y mostrar sus más ilustres brebajes a los visitantes y asistentes. Pero no solamente habrá chicha en los diferentes stands que se posicionan en el estadio Julio Riesco de la histórica comuna, sino también diversos productos artesanales, como embutidos, cervezas, dulces, manualidades y juegos típicos.
“Esta es una fiesta muy enquistada en el corazón de nuestros vecinos y vecinas, quienes se sienten muy orgullosos de nuestras tradiciones y costumbres, tanto chilenas como a nivel local. Han sido dos años sin fiesta, en donde por supuesto hubo importantes preocupaciones y restricciones sanitarias que atender; creemos que tomando en consideración las actuales medidas vigentes y el compromiso de todos, es posible llevar adelante este importante evento para nuestra comunidad, y por eso el municipio se ha esforzado no solamente en toda la logística que rodea la fiesta, sino también en contar con artistas de gran nivel”, cuenta Juan Pablo Barros, alcalde de Curacaví.
Esta versión 2022 estará animada por el periodista y conductor de Canal 13 Francisco Saavedra, se desarrollará en el estadio Julio Riesco con entrada gratuita y todos los asistentes deberán presentar su pase de movilidad vigente.
- Viernes 29 de abril, de 18:00 a 01:00 horas se presentará la agrupación Sol y Lluvia.
- El sábado 30 de abril, de 12:00 a 01:00 horas, se presentará la agrupación folclórica Bafona, todo el humor del Huaso Filomeno, y la espectacular Banda Conmoción.
- El domingo 01 de mayo, de 12:00 a 00:00 horas, se presentará Lucy Briceño y su Banda, Los Huasos Quincheros, y los payadores Cecilia Astorga, Alfonso Rubio y Juan Carlos Bustamante.